News

Residencia en Chile para rentistas o jubilados: requisitos, errores comunes y claves legales (publicado el 12 de junio de 2025).

En este artículo, nuestro Socio Simón Marín escribe acerca de la residencia temporal para rentistas o jubilados, que permite vivir en Chile sin trabajar, acreditando ingresos pasivos desde el extranjero. El documento aborda los requisitos legales, errores frecuentes y la importancia de una asesoría adecuada para evitar rechazos y facilitar una postulación exitosa ante el Servicio Nacional de Migraciones.

El error del proveedor al publicar el precio de un producto en su plataforma electrónica ¿Son admisibles como respuesta la negativa de venta del proveedor y/o la anulación unilateral de venta del producto? (publicado el 5 de junio de 2025)

Este artículo trata sobre si un proveedor está obligado a concretar una venta cuando, por error, publica precios evidentemente incorrectos en su plataforma electrónica. A partir de situaciones en el comercio electrónico, se argumenta que en casos excepcionales —como precios irrisorios o igual a cero— el proveedor debería poder legítimamente negarse a vender o anular la transacción, siempre que actúe de buena fe y sin intención de engañar al consumidor.

LA PROCEDENCIA DEL DAÑO MORAL EN ENFERMEDADES PROFESIONALES: FUNDAMENTOS Y ALCANCES (publicado el 29 de mayo de 2025)

Este artículo trata sobre la procedencia del daño moral en casos de enfermedades profesionales, abordando su fundamento legal y los requisitos para su acreditación. Se analizan las obligaciones del empleador conforme al Código del Trabajo y al Código Civil, así como el rol de la prueba judicial. Además, se destaca la importancia de implementar medidas preventivas y sistemas de compliance laboral para evitar estos escenarios indemnizatorios.

RÉGIMEN TRIBUTARIO APLICABLE POR RESCATE O VENTA DE CUOTAS DE FONDOS MUTUOS (PUBLICADO EL 15 DE MAYO DE 2025)

Este artículo trata sobre el régimen tributario aplicable al rescate o venta de cuotas de fondos mutuos por empresas acogidas al régimen pro pyme. A partir del Oficio N°41 del SII, se confirma que estos ingresos no se consideran rentas de capitales mobiliarios, por lo que no afectan el requisito del 35% para mantenerse en dicho régimen.

Nuevo Reglamento sobre Información del Precio por Unidad de Medida de Productos Ofrecidos al Consumidor (PUBLICADO EL 8 DE MAYO DE 2025)

Este artículo trata sobre el nuevo reglamento de Precio por Unidad de Medida (PPUM), que obliga a informar el precio final de los productos en unidades estandarizadas, como gramos, mililitros o unidades. La medida busca facilitar la comparación de precios por parte de los consumidores. Se detallan sus principales exigencias, fechas de entrada en vigencia y sanciones aplicables en caso de incumplimiento.

Alerta Laboral: Corte de Apelaciones de Santiago confirma ilegalidad del establecimiento de modalidades para el pago de indemnizaciones laborales (publicado el 17 de abril de 2025)

Una reciente sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago (27 feb 2025) declaró ilegal condicionar bonos o indemnizaciones a que el trabajador firme finiquitos sin reserva de derechos, reforzando el principio de irrenunciabilidad laboral. El fallo obliga a las empresas a revisar contratos, convenios y políticas internas: cualquier cláusula que subordine beneficios a la renuncia de derechos es nula y expone a multas, litigios y sobrecostos.

La posesión efectiva desde el extranjero: Un trámite posible pero que requiere asesoría personalizada (publicado el 10 de abril de 2025)

El artículo aborda los principales aspectos que deben considerar los herederos que viven fuera de Chile al gestionar una posesión efectiva. Explica los requisitos formales, como la representación, la documentación necesaria, el tipo de trámite según el caso, y los pasos posteriores a la obtención de la posesión efectiva. Además, destaca la importancia de contar con asesoría especializada para evitar errores y facilitar el proceso de acceso a la herencia desde el extranjero

La posesión efectiva desde el extranjero: Un trámite posible pero que requiere asesoría personalizada (publicado el 10 de abril de 2025)

El artículo aborda los principales aspectos que deben considerar los herederos que viven fuera de Chile al gestionar una posesión efectiva. Explica los requisitos formales, como la representación, la documentación necesaria, el tipo de trámite según el caso, y los pasos posteriores a la obtención de la posesión efectiva. Además, destaca la importancia de contar con asesoría especializada para evitar errores y facilitar el proceso de acceso a la herencia desde el extranjero

La prueba en investigaciones internas por acoso sexual: criterios y desafíos (PUBLICADA EL 3 DE ABRIL DE 2025)

El artículo aborda los criterios judiciales y desafíos probatorios en investigaciones internas por acoso sexual bajo la Ley Karin. Destaca la importancia de una investigación rigurosa, la valoración de la declaración de la víctima y los riesgos legales para la empresa ante eventuales juicios por despido o vulneración de derechos fundamentales

Problema práctico en materia de Ley de Transparencia. Invitación abierta a un ejercicio correcto del derecho de acceso a la información (publicado el 27 de marzo de 2025)

Este artículo examina el uso abusivo de la Ley de Transparencia para acceder a información comercial confidencial entregada por empresas a autoridades públicas. Se analizan los riesgos de esta práctica, los mecanismos legales para oponerse y se plantea una reflexión sobre el uso correcto de esta herramienta legal

PREPARACIÓN PARA LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA (publicado el 20 de marzo de 2025)

La declaración de impuesto a la renta es cada año más compleja, en la cual el contribuyente tiene que proporcionar al contador información completa de los ingresos y gastos obtenidos el año anterior, para hacer una declaración completa y evitar observaciones del SII.

Publicación del Reglamento de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria: Lo que debes saber (publicado el 13 de marzo de 2025)

El 9 de enero de 2025 se publicó en el Diario Oficial el reglamento de la Ley N° 21.442, estableciendo nuevas reglas para la administración y convivencia en los condominios. Regula el registro de copropietarios, la rendición de cuentas de administradores, las normas de convivencia, la obligación de seguros y los planes de emergencia. En este artículo, revisamos los principales cambios y cómo afectarán a administradores, copropietarios y residentes en condominios.

El Recurso de Protección: ¿Cuál debiese ser su real alcance? (publicado el 6 de marzo de 2025)

Este artículo analiza la jurisprudencia reciente sobre el recurso de protección y su aplicación en conflictos entre particulares, a raíz de una sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago. El recurso de protección es una herramienta clave para resguardar los derechos fundamentales consagrados en la Constitución. Sin embargo, su uso en disputas contractuales ha sido cuestionado. En un fallo reciente, la Corte rechazó un recurso por tratarse de un conflicto entre privados, reafirmando que este mecanismo está destinado a proteger derechos frente a actos u omisiones de la autoridad o el Estado. Esto plantea la necesidad de delimitar su alcance y garantizar una tutela judicial efectiva.

Alerta Laboral: Deberes de Información del Trabajador (publicado el 20 de febrero de 2025)

En la presente alerta laboral se revisan ciertas obligaciones de cargo de los empleadores, con ocasión de los primeros 6 meses de vigencia de la Ley Karin.

La Proporcionalidad en la Aplicación de Sanciones Administrativas por la Dirección del Trabajo (PUBLICADO EL 13 DE FEBRERO DE 2025)

En este artículo se analizará si la Dirección del Trabajo aplica proporcionalmente las multas administrativas que le corresponda imponer a las empresas fiscalizadas por ella, así como las consecuencias derivadas de dichas circunstancias.

Reglamento sobre Exclusión del Derecho a Retracto: Nuevas Obligaciones para Proveedores (publicado el 6 de febrero de 2025)

El 28 de febrero de 2025 entrará en vigencia el reglamento que regula la exclusión del derecho a retracto. Los proveedores deberán informar de manera clara y destacada las excepciones aplicables a ciertos bienes y servicios. ¿Está tu empresa preparada para estos cambios?

APLICACIÓN DEL IVA EN LA VENTA DE ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO Y UNIVERSALIDADES DE HECHO (PUBLICADO EL 29 DE ENERO DE 2025)

El presente artículo se refiere un oficio del 9 de enero de 2025, por medio del cual el SII se pronuncia acerca de la aplicación del IVA en la venta de establecimientos de comercio y universalidades de hecho.

La cultura de la integridad: parte esencial de una empresa sostenible (Publicado el 23 de enero de 2025)

La sostenibilidad empresarial va más allá del Compliance; requiere una cultura de integridad basada en la ética y la confianza. Sin embargo, muchas empresas aún ven la integridad como un obstáculo, priorizando resultados inmediatos. Este artículo analiza los desafíos y beneficios de promover una cultura de la integridad y el rol clave de los liderazgos en su implementación.

Nuevo Reglamento sobre gestión preventiva de los riesgos laborales para un entorno de trabajo seguro y saludable (Publicado el 16 de enero de 2025)

El Decreto N° 44, publicado el 27 de julio de 2024, introduce nuevas directrices para fortalecer la seguridad laboral, reemplazando normativas anteriores. Esta regulación exige a las empresas implementar medidas clave en prevención de riesgos, desde la identificación de peligros hasta la capacitación obligatoria y la fiscalización.

La improcedencia del cobro de multa por tenencia de mascotas: Una reivindicación del derecho común (Publicado el 6 de enero de 2025)

Un reciente fallo de la Corte Suprema reafirma que los Reglamentos de Copropiedad no pueden restringir el derecho de dominio más allá de lo permitido por la ley y la Constitución, protegiendo así la tenencia de mascotas en condominios. Este artículo analiza el caso y cómo el derecho civil resguarda a los tenedores sin necesidad de modificar el estatus jurídico de los animales.

Nueva norma de tasación introducida por la Ley 21.713 (publicado el 26 de diciembre de 2024)

En el presente artículo informativo se revisarán las modificaciones introducidas por la Ley N°21.713 (o “Ley de Cumplimiento Tributario”) a la norma de tasación del Servicio de Impuestos Internos.

La Ley Karin y el Compliance Laboral (publicado el 19 de diciembre de 2024)

En este artículo se analizan los cambios introducidos por la Ley N°21.643, conocida como Ley Karin, que amplía la regulación sobre el acoso laboral en Chile. Esta ley redefine el concepto de "mobbing". Además, enfatiza la necesidad de que las empresas adopten medidas de prevención, investigación y sanción a través de mecanismos efectivos de Compliance Laboral.

Los acuerdos contractuales como parte de una sana gestión de compras (publicado el 12 de diciembre de 2024)

En esta oportunidad presentamos un artículo en que analiza cómo la gestión estratégica de compras permite a las empresas arribar a una estructura de costos eficiente, implementar mejoras en las cadenas de abastecimiento y aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías.

Gestión de conflictos de interés: Un pilar en los gobiernos corporativos (publicado el 5 de diciembre de 2024)

Les compartimos un análisis acerca de la gestión de conflictos de interés en los gobiernos corporativos, un tema clave para garantizar la sostenibilidad y transparencia empresarial. En el documento exploramos cómo estas situaciones, si no son correctamente identificadas y gestionadas, pueden comprometer la imparcialidad en las decisiones, afectar la reputación de la empresa y minar la confianza de los stakeholders.

B

B

TAX ALERT - SEPTEMBER 2018 - REAL ESTATE SALE FOR INDIVIDUALS.

KEY IDEA: The profit obtained on the sale of real estate located in Chile by a natural person, regardless of the date on which they were acquired, could be subject to income tax if the seller is a taxpayer that obtained in said year effective income subject to the First Category tax.